Mecanismo de recuperación y resiliencia, economía social y control de ayudas públicas

  1. Felipe Palau 1
  2. Fernando de la Veja 2
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

  2. 2 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

ISSN: 1577-2403

Año de publicación: 2022

Número: 137

Páginas: 9-12

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Resumen

La aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Unión Europea supone una medida excepcional que ha generado gran interés en orden a la financiación de la recuperación de la situación derivada de la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19). El presente artículo estudia cuestiones de indudable interés práctico en relación con la conexión de dicho Mecanismo con la Economía Social y con el régimen de control de ayudas públicas. En este sentido, el carácter excepcional del Mecanismo y su elevada cuantía supone una oportunidad de recuperación de la situación derivada de la pandemia de COVID-19, siendo conveniente aclarar su aplicación en el ámbito de la economía social. asimismo, la existencia de un régimen de control previo de ayudas estatales por parte de la Unión Europea plantea la necesidad de aclarar su conexión con dicho Mecanismo excepcional.