La concreción horaria de la reducción de jornada por motivos familiares y las circunstancias organizativas de la empresa.Comentario de la STSJ de Andalucía (Sevilla) de 9 de septiembre de 2021 (JUR 2021, 357096)

  1. Vanessa Cordero Gordillo
Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2022

Número: 251

Páginas: 243-252

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Resumen

Este artículo aborda la problemática subyacente a la concreción horaria de la reducción de jornada regulada en el art. 37.6 ET. Aunque este derecho corresponde a la persona trabajadora, la empresa puede oponer dificultades organizativas y productivas para rechazar la petición, debiendo el órgano judicial ponderar los distintos intereses en juego, teniendo en cuenta la dimensión constitucional de los derechos de conciliación de la vida familiar y laboral.

Referencias bibliográficas

  • ARAGÓN GÓMEZ, C., “Tiempo de trabajo y conciliación: reducciones y adaptaciones de jornada por razones familiares”, Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, n.º 62, 2020 (versión electrónica).
  • BALLESTER PASTOR, M.ª A., “De los permisos parentales a la conciliación: Expectativas creadas por la Directiva 2019/1158 y su transposición al ordenamiento español”, Derecho de las relaciones laborales, n.º 11, 2019.
  • CASAS BAAMONDE, M.ª E., “Conciliación de la vida familiar y laboral: Constitución, legislador y juez”, Derecho de las relaciones laborales, n.º 10, 2018.
  • LOUSADA AROCHENA, F., “Reducción de jornada y adaptación del trabajo por motivos de conciliación en la doctrina judicial”, Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, n.º 70, 2020 (versión electrónica).