Literatura y diversidad en la formación docenteel aula de Magisterio como espacio de reflexión

  1. Pardo Coy, Rosa M. 1
  2. Oltra-Albiach, Miquel A. 1
  1. 1 Universitat de València (Redacción del artículo)
Revista:
RESED: Revista de estudios socioeducativos

ISSN: 2341-3255

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Nuevos retos hacia la inclusión de la atención a las diversidades

Número: 10

Páginas: 185-196

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2022.I10.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RESED: Revista de estudios socioeducativos

Resumen

La presencia de las diversidades en las aulas escolares es sin duda uno de los grandes retos educativos de nuestro tiempo: por tanto, también la formación que reciben las personas que se dedicarán a la docencia ha de estar en el centro de nuestro interés. En el presente trabajo pretendemos acercarnos a las ideas y creencias de estudiantes de Magisterio sobre la literatura infantil como herramienta para el trabajo sobre diversidades y como elemento directamente vinculado al diálogo y a la empatía para que todas las vidas puedan ser vividas, evitando cualquier forma de violencia contra aquellos que se perciben como diferentes. Partiendo de una experiencia de aula llevada a cabo con estudiantes del Grado de Maestra/o en Educación Primaria de la Universitat de València, llegaremos a conclusiones contundentes sobre la propia percepción de las carencias en la formación universitaria y también sobre el potencial de la literatura infantil en esta tarea que implica a toda la comunidad educativa, que sin duda serán de ayuda a la hora de introducir las diversidades de manera transversal en la formación docente.