La delimitación competencial entre Estado y comunidades autónomas en materia de formación profesional para el empleo

  1. Óscar Requena Montes 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

ISSN: 2386-8090

Año de publicación: 2022

Número: 86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Resumen

La formación profesional, sobre todo aquélla propia del sistema laboral, tiene una incidencia directa en la persona, en el mercado de trabajo y en la actividad económica, constituyendo uno de los pilares de la política de empleo. Habida cuenta de su extensión, resulta fácilmente comprensible el hecho de que la formación profesional para el empleo sea una de las materias que mayor controversia genera en cuanto al encuadramiento de sus diferentes aristas en el marco competencial definido por la Constitución Española. En el presente trabajo se analiza el marco normativo y la doctrina del Tribunal Constitucional sobre la materia a los efectos de valorar la repercusión que en el reparto competencial pueda tener la —ahora proyectada— Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.