Evidencialidad de folclore y acervo comúnPatrones sociopragmáticos en el habla de Valencia

  1. Kotwica, Dorota 1
  1. 1 Universitat de València, Universidad de Alcalá
Revista:
Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos

ISSN: 2174-7245

Año de publicación: 2021

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 100-114

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/NORMAS.V11I1.20265 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados del análisis sociopragmático de la evidencialidad de folclore o acervo común en el corpus de entrevistas semidirigidas. Se parte de la idea de que el empleo de la evidencialidad de folclore, además de altamente estratégico, permite también observar una variación sociolectal en el uso de la lengua. Para descubrir los patrones de esta variación, se realiza un análisis multifactorial de la evidencialidad de folclore en el corpus PRESEEA de Valencia, siguiendo la metodología del análisis coordinado [anonimizado]. Los primeros resultados indican que los hablantes de Valencia utilizan los mecanismos de la evidencialidad de acervo común sobre todo para atenuar cuando su propia imagen se encuentra expuesta a riesgos. En cuanto a la variación sociolingüística, se constató que los hombres emplean esta estrategia con una frecuencia más alta que las mujeres.