¿Cuándo se entiende cumplido el deber de información a la luz de la Ley Orgánica 3/2018?

  1. María Desamparados Bohigues Esparza
Revista:
Revista de derecho social

ISSN: 1138-8692

Año de publicación: 2020

Número: 92

Páginas: 107-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho social

Referencias bibliográficas

  • BALAGUER LÓPEZ, M.; RAMOS MORAGUES, F. “Control empresarial del uso de dispositivos legales en el ámbito laboral desde la perspectiva del derecho a la protección de datos y a la intimidad”, Lex Social. Revista Jurídica de los Derechos Sociales, Vol. 2, núm. 2, 2019, p. 530.
  • BAYLOS GRAU, A. P., “Los derechos digitales y la negociación colectiva”, Diario La Ley, núm. 9331, 2019, p. 2.
  • BERLANGA DE LA PASCUA, C., “Límites a la videovigilancia laboral”, La Toga, núm. 197, 2019,p. 67.
  • CABELLOS ESPIÉRREZ, M. A., “El derecho a ser informado como elemento esencial del derecho a la protección de datos. Una visión crítica de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de su cambio de doctrina en la STC 39/2016”, RVA P, núm. 106, 2016, p. 195.
  • DESDENTADO BONETE, A.; MUÑOZ RUIZ, A. B., “Trabajo, videovigilancia y controles informáticos. Un recorrido por la jurisprudencia” Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 39, 2014, p. 9.
  • FABREGAT MONFORT, G., “El control empresarial de los trabajadores a través de las nuevas tecnologías: algunas ideas clave”, Trabajo y Derecho, núm. 5, 2015, p. 5.
  • GONZÁLEZ GONZÁLEZ, C., “Control empresarial de la actividad laboral mediante la videovigilancia y colisión de los derechos fundamentales del trabajador. Novedades de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciem-bre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales”, Aranzadi digital, núm. 1, 2018, p. 1
  • GOÑI SEIN, J. L., “Instalación de cámaras de videovigilancia para la obtención de pruebas y deber de información previa”, Trabajo y Seguridad Social. Reseñas de Jurisprudencia, vol. 4, 2016, p. 289.
  • GOÑI SEIN, J. L., “Video vigilancia empresarial mediante cámaras ocultas su excepcional validez como control defensivo “ex post”, Trabajo y Derecho, núm. 47, 2018, p. 7.
  • GUERRA RODRÍGUEZ, L., “Ejercicio del poder de control a través de cámaras de videovigilancia: análi-sis de la doctrina constitucional”, Trabajo y Derecho, núm. 29, 2017, p. 2.
  • MOLINA NAVARRETE, C., “Fin de temporada 2019 de la serie (jurídico-política) «juego de tronos entre togados comunitarios»: mapa de nuevas «batallas judiciales» de última palabra en el orden social”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF., 2019, p. 123.