La legitimación iusnaturalista del derecho positivo en I. Kant

  1. Cubo Ugarte, Óscar 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista de Estudios Kantianos: Publicación internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española

ISSN: 2445-0669

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Revista de Estudios Kantianos

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 192-209

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/REK.5.1.15582 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Kantianos: Publicación internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española

Resumen

En el presente trabajo vamos a presentar tres modos distintos de abordar el derecho positivo con vistas a ilustrar la legitimación kantiana del estado civil por medio del abandono del estado de naturaleza. El primero de ellos remite a la Teoría pura del derecho de Hans Kelsen y a su positivismo jurídico puramente descriptivo. El segundo modo que vamos a considerar es el positivismo ético o normativo de J. Waldron y su defensa prescriptiva del derecho positivo. Por último, y fundamentalmente a partir de los trabajos de J. Waldron sobre el positivismo jurídico de Kant extraeremos las razones de fondo de la defensa iusnaturalista del derecho positivo presente en la “Doctrina del derecho” de la Metafísica de las Costumbres.