Presentación de los editores al número monográfico. La actualidad de la Crítica de la razón puraParte Teórica

  1. Hereza, David
  2. Cubo, Oscar
Revista:
Revista de Estudios Kantianos: Publicación internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española

ISSN: 2445-0669

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Revista de Estudios Kantianos

Volumen: 4

Número: 2

Páginas: 244-248

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/REK.4.2.15571 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Kantianos: Publicación internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española

Resumen

En 1790 Kant anunció que daba por concluida la totalidad de su «empresa crítica» [«Hiermit endige ich also mein ganzes kritisches Geschäft», KU, 170]. A sus lectores le correspondería ahora la tarea de «aportar su parte» en el «sendero» allí trazado –como ya apuntó en 1781– para convertirlo en un «camino real» [«Heeresstraße»] (KrV, 856/884). Más de dos siglos después de aquella declaración, y cerca del tercer centenario del nacimiento de este pensador revolucionario, tal empresa, lejos de su consumación, aún sigue viva y nutriéndose de las aportaciones que surgen en los debates filosóficos de los últimos años. Ya sea como partidario o detractor, ya sea con la pretensión de reformular o superar, no hay duda de que a ningún filósofo le puede resultar indiferente el pensamiento de Kant, como él mismo señalaba respecto de las exigencias de la Razón (KrV, AX). Intentar trazar un mapa de esos debates, de su profundidad y de su concreta imbricación en el presente fue el principal objetivo del IV Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE) organizado en Valencia del 15 al 19 de octubre bajo el título “La actualidad de la Crítica de la razón pura”.