Potencialidades de Google Maps en la investigación social aplicada

  1. Yaiza Pérez
  2. Eric Gielen 1
  3. Raquel Pérez
  4. Jèssica Pérez
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

Revista:
Arxius de Ciències Socials

ISSN: 2990-2258

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: PERSPECTIVAS EMERGENTES EN SOCIOLOGÍA: EL ESPACIO DE LOS PUNTOS DE VISTA

Número: 40

Páginas: 91-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arxius de Ciències Socials

Resumen

En los últimos años, Google ha dedicado recursos para construir un mapa completo del mundo. Escanean constantemente el territorio, recopilando una gran cantidad de datos que proporcionan una información geográfica actualizada y completa. Esto permite disponer de un mapa interoperable que proporciona al usuario final una herramienta de búsqueda, no solamente de rutas sino también de comercios, equipaciones y cualquier tipo de información georeferenciable. Además, Google Maps proporciona una serie de Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), que proporciona una biblioteca de conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (en la programación orientada a objetos) que pueden ser utilizados por otro software para automatizar la extracción de información de la plataforma Google. Estas aplicaciones libres pueden ser innovaciones tecnológicas de gran utilidad para la investigación social aplicada. En el presente artículo se pretende presentar una experiencia con esta aplicación de Google en una investigación social aplicada y mostrar las potencialidades y las debilidades de estas API en la investigación aplicada.