Un avance hacia la muerte dignael caso de la Comunitat Valenciana

  1. Fabiola M Meco Tébar 1
  1. 1 Corts Valencianes
Revista:
Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

ISSN: 1578-6730

Año de publicación: 2018

Número: 55

Páginas: 329-348

Tipo: Artículo

DOI: 10.33676/EMUI_NOMADS.55.18 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

Referencias bibliográficas

  • Alventosa del Río, J.: “Consentimiento informado del menor en el ámbito de la sanidad y la biomedicina en España”, Revista Boliviana de Derecho, nº20, 2015. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572015000200012
  • “Consentimiento informado del menor en España: reformas recientes”, Actualidad jurídica iberoamericana, nº10 bis, 2019.
  • Berrocal Lanzarot, A.I.: “Consentimiento por representación en el ámbito sanitario: diversos instrumentos para su aplicación”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, nº8, 2018.
  • Carbonell Mateu, J.C: “Derecho a decidir: suicidio, eutanasia y maternidad” en Derecho págs.4-7.
  • Climent Gallard, J.A.: “La jurisprudencia del TEDH sobre el derecho a la disposición de la propia vida”, Actualidad jurídica iberoamericana, nº 8, 2018.
  • De Lucas Martín, J.: “El derecho a la eutanasia y al suicidio asistido”, en Derecho págs.8-11.
  • Del Campo Álvarez, B.: “El consentimiento informado de los menores. Situaciones problemáticas y el menor maduro: Especial referencia a la STC 154/2002”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, nº8, 2018.
  • García-Atance García de Mora, M.V: “Dignidad de la persona en el proceso de morir y muerte digna. Especial referencia al menor”, Vol. 26 Extraordinario XXV Congreso 2016, págs.169-179. file:///C:/Users/Nat/AppData/Local/Temp/DialnetDignidadDeLaPersonaEnElProcesoDeMorirYMuerteDigna-6295139.pdf
  • Gallego, S. y Muñoz, L.: La reforma del consentimiento por representación. ¿Una puerta abierta al encarnizamiento terapéutico?, La Nueva España, 27-02-2016 https://asturiaslaica.com/2016/02/28/la-reforma-del-consentimiento-por-representacion/
  • Informe especial al Parlamento del Defensor del Pueblo Andaluz “Morir en Andalucía. Dignidad y Derechos”, diciembre, 2017.
  • Juanatey Dorado, C.: “La eutanasia voluntaria en el derecho penal español”, en Derecho págs.12-14.
  • Andalucía: Ley 2/2010, de 18 febrero de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte.
  • Aragón: Ley 10/2011, de 24 de marzo, de derechos y garantías de la persona en proceso de morir y de la muerte.
  • Navarra: Ley Foral 8/2011, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte.
  • Canarias: Ley 1/2015, de 9 de febrero, de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida
  • Baleares: Ley 4/2015, de 23 de marzo, de derechos y garantías de la persona en el proceso de morir.
  • Galicia: Ley 5/2015, de 26 de junio, de derechos y garantías de las personas enfermas terminales.
  • País Vasco: Ley 11/2016, de 8 de julio, de garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida.
  • Madrid: Ley 4/2017, de 9 de marzo, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de morir y de la muerte.
  • Asturias: Ley 5/2018, de 22 de junio, sobre derechos y garantías de la dignidad de las personas en el proceso del final de la vida
  • Comunitat Valenciana: Ley 16/2018, de 28 de junio, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de atención al final de la vida
  • Luquin Bergareche, R.: “El derecho de autonomía del paciente menor: virtualidad de la mediación en conflictos sanitarios con menores”, Revista Boliviana de Derecho, nº23, 2017.
  • Marín Castán, M.L: “La polémica decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso Gard y otros contra el Reino Unido”, Revista Bioética y Derecho, nº 43, Barcelona, 2018. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S188658872018000200018
  • Metroscopia, sondeo efectuado los días 8 y 9 de abril de 2019 mediante la realización de 1.922 entrevistas telefónicas.
  • Montes, L., Marín, F., Pedrós, F. y Soler, F.: Qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna, Ed. Akal, Madrid, 2012.
  • Observacion del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas: Nº4 (2003) “La salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención sobre los Derechos del Niño”
  • Observacion del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas: Nº12 (2009) “El derecho del niño a ser escuchado”
  • Observacion del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas: Nº14 (2013) “El derecho del niño a que su interés superior sea una consideración primordial”
  • Observacion del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas: Nº15 (2013) “El derecho del niño al disfrute más alto nivel posible de salud”
  • Pérez Luño, A.E.: “Las generaciones de Derechos Humanos”, Revista del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, núm. 10, pág. 203-217.
  • Sancho Gargallo, I.: “Tratamiento legal y jurisprudencial del consentimiento informado”, InDret, nº2, 2004. http://www.indret.com/pdf/209_es.pdf
  • VASAK, K.: Pour les droits de l’homme de la troisième génération, Institut International des Droits de l’Homme, Strasbourg, 1979.