El derecho del obtentor y el uso de la denominación varietal sobre el producto de la cosecha

  1. FERNANDO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
  2. BENJAMÍN SALDAÑA 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista de derecho mercantil

ISSN: 0210-0797

Año de publicación: 2019

Número: 312

Páginas: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho mercantil

Resumen

Análisis del uso de la denominación de la variedad vegetal sobre el producto de la cosecha, estudio de las facultades del obtentor de la variedad vegetal para intervenir en el uso de la denominación sobre el material cosechado.

Referencias bibliográficas

  • MAROÑO, M.ª, “La denominación de las variedades protegidas con título de obtención vegetal” en GARCÍA VIDAL, A. (Dir.), Derecho de las Obtenciones Vegetales, [Tirant lo Blanch], Valencia, 2017
  • PETIT LA VALL, Mª V., “Derechos del titular de una obtención vegetal” en GARCÍA VIDAL, A. (Dir.), Derecho de las obtenciones vegetales, [Tirant lo Blanch], Valencia, 2017
  • OVIEDO ARANDA, J., “Novedades de la Ley 3/2000 de régimen jurídico de la protección de las obtenciones vegetales, en relación con la anterior Ley 12/1975 de protección de obtenciones vegetales” en AMAT LLOMBART, P. (Coord.), La propiedad industrial sobre obtenciones vegetales y organismos transgénicos, [Tirant lo Blanch], Valencia, 2007
  • PALAU RAMÍREZ, F., “Alcance de los derechos de obtención vegetal y protección provisional de la solicitud”, RDM, nº 266, año 2007
  • SALDAÑA, B., “La protección provisional del obtentor de una variedad vegetal en el Reglamento CE 2100/94: delimitación y agotamiento de sus derechos” en PLAZA PENADÉS, J., (Dir.), Cuestiones actuales sobre la protección de las obtenciones vegetales, Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial, monografía nº 31, 2013
  • FEMENÍA, J., “Protección de las Variedades Hortofrutícolas. El pre-uso en las obtenciones vegetales”, Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana, nº 38, año 2011
  • THEVENON, D., “Experiencias de obtentores: la función de los contratos en el ejercicio de los derechos de obtentor”, Simposio sobre contratos relativos al derecho de obtentor, Ginebra, UPOV, 31 de octubre de 2008, http: //www.upov.int/export/sites/upov/news/es/2008/upov_sym_ge_08_7.pdf
  • VILLARROEL, A., “El contrato de licencia de explotación sobre variedades vegetales” en AMAT LLOMBART, P., (Coord.), La propiedad industrial sobre obtenciones vegetales y organismos transgénicos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007
  • MUÑOZ CADENAS, M.A., El contrato de licencia de explotación de las obtenciones vegetales en el derecho español y comunitario, tesis doctoral, Depósito de investigación Universidad de Sevilla, consultado en https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39889
  • GARCÍA VIDAL, A., “La licencia contractual de explotación de una variedad protegida con título de obtención vegetal” en GARCÍA VIDAL, A. (Dir.), Derecho de las obtenciones vegetales, [Tirant lo Blanch], 2017
  • SALDAÑA, B., “Los contratos de licencia de explotación sobre obtenciones vegetales: algunas consecuencias de la precariedad normativa”, Revista de Derecho Mercantil, nº 307, 2018Revista de Derecho Mercantil,
  • SALDAÑA, B., “El Tribunal Supremo plantea dos cuestiones prejudiciales relevantes ante el TJUE respecto de la delimitación y la prescripción del derecho del obtentor de una variedad vegetal”, La Ley Mercantil, nº 48, 2018
  • MAROÑO, M.ª, “Efectos de la atribución de una denominación a la variedad vegetal” en GARCÍA VIDAL, A. (Dir.), Derecho de las Obtenciones Vegetales, [Tirant lo Blanch], Valencia, 2017
  • VIERA, A. J., “La tipificación de los ilícitos concurrenciales en la reforma del derecho español de competencia desleal“, Revista de derecho de la competencia y la distribución, nº 7, 2010
  • DOMINGUEZ PÉREZ, E., Competencia desleal a través de actos de imitación sistemática Competencia desleal a través de actos de imitación sistemática, Aranzadi, Navarra, 2003
  • MARTINÉZ SANZ, F., (Dir.), Comentario práctico a la Ley de Competencia Desleal, [Tecnos], Madrid, 2009