Formación de Recuerdos Flashbulb en población colombiana

  1. William Tamayo-Agudelo 1
  2. Julián Cárdenas 2
  3. Liliana Chaves Castaño 2
  1. 1 Universidad Cooperativa de Colombia
    info

    Universidad Cooperativa de Colombia

    Bogotá, Colombia

    ROR https://ror.org/04td15k45

  2. 2 Universidad de Antioquia
    info

    Universidad de Antioquia

    Medellín, Colombia

    ROR https://ror.org/03bp5hc83

Revista:
Revista de Psicología

ISSN: 0254-9247

Año de publicación: 2019

Volumen: 37

Número: 1

Páginas: 99-128

Tipo: Artículo

DOI: 10.18800/PSICO.201901.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Psicología

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la formación de los Recuerdos Flashbulb (FBM) en una muestra de población colombiana. Se denomina FBM al tipo de recuerdo autobiográfico que recoge información acerca del contexto de recepción de noticias públicas impactantes. Trescientas ochenta personas (171 hombres y 209 mujeres) entre los 20 y los 89 años respondieron un cuestionario de FBM entre los 4 y 19 días después de publicada una noticia que conmocionó a la población mundial. Se realizaron análisis factoriales para cada grupo de ítems del cuestionario, análisis descriptivos y ecuaciones estructurales. Cuatro modelos de formación fueron probados. Dos modelos, el de Finkenauer et al. (1998) y Er (2003), explicaron la formación de la FBM por un camino indirecto que involucra la memoria del evento como predictor de la FBM. Sin embargo, el modelo de Finkenauer et al. (1998), obtuvo índices de ajuste general más adecuados. Los modelos planteados por Brown y Kulik (1977) y Conway et al. (1994) no predijeron la formación de la FBM en una noticia de interés sobre terrorismo internacional.