Percepción de alumnado universitario sobre estrategias de enseñanza-aprendizaje activas

  1. Ignacio García Ferrandis 1
  2. Xavier Garcia Ferrandis 2
  3. Esther Moreno Latorre 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
    info

    Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/03d7a9c68

Revista:
REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

ISSN: 1579-1513

Año de publicación: 2018

Volumen: 17

Número: 3

Páginas: 642-663

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

Resumen

El objetivo del estudio es analizar la percepción del alumnado sobre estrategias de enseñanza-aprendizaje activas. Participaron 96 estudiantes del grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia, quienes recibieron parte del temario siguiendo las diferentes estrategias activas analizadas. Tras la aplicación de cada estrategia se administró un cuestionario para conocer la valoración que los alumnos hacían de cada una de ellas y si éstas habían ayudado a entender la materia. Los resultados señalan que el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje entre iguales son las mejores valoradas por el alumnado. Se pone de manifiesto que la introducción de estrategias didácticas activas que abran espacios de participación puede transformar una clase magistral tradicional en una clase magistral participativa, que puede resultar más atractiva y motivadora para los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.