Efectos de un año de entrenamiento con bandas elásticas sobre el dolor en mujeres menopáusicas

  1. C. Gómez 1
  2. J.L. Martínez Gil 2
  3. J.J. Carrasco 1
  4. Y. Alakhdar 1
  5. I. Chulvi-Medrano 3
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universidad Católica San Antonio, Murcia
  3. 3 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2018

Volumen: 40

Número: 4

Páginas: 178-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2018.03.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Antecedentes y objetivos En la literatura, la relación entre el entrenamiento de la fuerza con banda elástica, la proteína C reactiva y el dolor musculoesquelético en mujeres posmenopáusicas aún no esta claro. El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos de un año de entrenamiento de resistencia progresiva con bandas elásticas en los parámetros de la proteína C reactiva, el dolor y la composición corporal en mujeres posmenopáusicas. Población Mujeres posmenopáusicas sedentarias (>12 meses de amenorrea). Método Cuarenta mujeres realizaron un entrenamiento de resistencia progresivo durante 12 meses (6 ejercicios para todo el cuerpo, 3 series x 10 repeticiones y la intensidad del ejercicio se estableció de acuerdo con la escala de esfuerzo percibida OMNI-Resistance Exercise (OMNI-RES). También se llevó a cabo: control del peso corporal, análisis de sangre y escala de evaluación visual del dolor, determinada al inicio y un año después de la intervención. Resultados Los resultados comparados con los niveles iniciales muestran una reducción del 45% en la proteína C reactiva y en el dolor del 30% además de una reducción del peso corporal del 2,78%, todos ellos con un nivel de significación de p≤0,05. Conclusiones Un año de entrenamiento de resistencia progresivo con bandas elásticas tiene efectos beneficiosos antiinflamatorios y sobre la composición corporal, reduciendo el dolor musculoesquelético en mujeres posmenopáusicas.