La formación en Trabajo Social y en Educación Social en España

  1. María-Isabel Viana-Orta 1
  2. Inmaculada López-Francés 1
  3. Belén Zayas 1
  1. 1 Universitat de València (España)
Revista:
RES : Revista de Educación Social

ISSN: 1698-9007

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Educación Social y Trabajo Social, un encuentro necesario

Número: 26

Páginas: 34-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RES : Revista de Educación Social

Resumen

Las disciplinas de Trabajo Social y Educación Social en el contexto español actual aglutinan muchas características peculiares que las diferencian pero que, al mismo tiempo, también las asemejan. Por ello, en el presente trabajo se realiza un estudio comparado de algunos de los aspectos relacionados con la formación de ambos tipos de profesionales en España: en primer lugar, se comparan los reales decretos de creación de las diplomaturas; en segundo lugar, algunas cuestiones generales relacionadas con las Universidades públicas que imparten los grados de Trabajo Social y Educación Social -número de plazas ofertadas, nota de corte y precio del crédito-; en tercer lugar, centrándose en la Universitat de València (UV) y en los actuales grados, se comparan las características generales de ambos -menciones y distribución de créditos-; y en cuarto lugar, se comparan los Planes de Estudio de la UV. Como principales resultados se destaca que en España se oferta un número significativamente superior de plazas de Trabajo Social, que la nota de corte es superior en Educación Social y que, en el caso de la UV, ambas titulaciones tienen 60 créditos de formación básica comunes, que son transferibles de un grado a otro