Discursos de género de las mujeres emprendedoras por oportunidad. El caso español

  1. Ignasi Brunet 1
  2. Alejandro Pizzi 2
  1. 1 Universidad Rovira i Virgili, España
  2. 2 Universidad de Valencia, España
Revista:
Revista austral de ciencias sociales

ISSN: 0717-3202

Año de publicación: 2017

Número: 32

Páginas: 167-184

Tipo: Artículo

DOI: 10.4206/REV.AUSTRAL.CIENC.SOC.2017.N32-09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista austral de ciencias sociales

Resumen

Se presentan los resultados de una investigación sobre emprendedoras en España. Se analizan los discursos de género de las mujeres emprendedoras por oportunidad. Específicamente, se estudia la relación entre el discurso de la conciliación familiar, por un lado, y el de la liberación de “responsabilidades domésticas/reproductivas”, por otro, entre las emprendedoras por oportunidad. La muestra cualitativa está conformada por mujeres (y madres) profesionales autónomas/ empresarias del sector servicios, de elevado capital cultural. Se llevaron a cabo 40 entrevistas en profundidad y 11 grupos de discusión. Sobre la base del análisis de discurso, se elabora una tipología de emprendedoras por oportunidad, según los discursos relacionados con el trabajo “productivo” y “reproductivo”. Como conclusión, se comprueba la existencia de un imaginario social “masculinizado” entre las emprendedoras, que habilitan dos lógicas de comportamiento: aquellas que dan prioridad a la vida laboral, por un lado, y aquellas que buscan conciliar la vida laboral y familiar.