El prólogo de Filoctetes: un ejemplo de transgresión ritual y caracterización del personaje

  1. Fernando Pérez Lambás
Revista:
Studia philologica valentina

ISSN: 1135-9560

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: QUAERITE ET INVENIETIS. CONTRIBUCIONES A LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CLÁSICOS

Número: 1

Páginas: 65-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia philologica valentina

Resumen

En este trabajo analizamos los primeros versos de la tragedia Filoctetes de Sófocles (vv. 1-11). En ellos, Odiseo describe las circunstancias en las que se produjo el abandono de Filoctetes en la isla de Lemnos. Estos versos resumen de manera bastante simplificada las características principales del personaje. Hemos dividido estas características en tres bloques: en primer lugar, analizamos el verbo empleado para describir este abandono, ἐξέθηκα, cuya función es llamar la atención sobre la exclusión social del personaje principal. En segundo y en tercer lugar, estudiamos la causa de este aislamiento: la mancha de sangre y los gritos salvajes respectivamente. El alejamiento social de Filoctetes es reforzado mediante imágenes poético-rituales que evocan a un personaje mancillado, animalizado y para quien las normas rituales que cohesionan las sociedades humanas se han visto alteradas.