Grado de cumplimiento de las Recomendaciones de Actividad Física y uso de los Medios Tecnológicos de pantalla en adolescentes valencianos-

  1. Valencia-Peris, Alexandra
  2. Lizandra Mora, Jorge
  3. Pérez-Gimeno, Esther
Revista:
Actividad física y deporte: ciencia y profesión

ISSN: 1578-2484

Año de publicación: 2014

Número: 20

Páginas: 15-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actividad física y deporte: ciencia y profesión

Resumen

En este trabajo se pretende conocer cuál es el grado de cumplimiento de las recomendaciones actuales de actividad física (AF), uso de medios tecnológicos de pantalla (UMTP) y de ambas por parte de una muestra de adolescentes valencianos y averiguar si existen diferencias en función del sexo y/o del ciclo educativo. La muestra estuvo formada por 510 escolares que cursaban ESO o Bachiller en dos centros educativos pertenecientes a la provincia de Alicante (51% chicas y 49% chicos). Para conocer el tiempo empleado en AF y UMTP se utilizaron dos cuestionarios de autoinforme. Se clasificó a los adolescentes en función de si cumplían o no las recomendaciones actuales de AF (1 hora diaria de AF moderada-vigorosa), de UMTP (2 horas máximo diarias) y ambas. Se llevaron a cabo análisis Chi-cuadrado de independencia para ver si existían diferencias significativas según las variables independientes. Los resultados revelaron que únicamente una minoría de los adolescentes valencianos encuestados cumple con las recomendaciones de AF (30,1%), UMTP (31%) y ambas (10,4%). Los chicos eran físicamente más activos que las chicas y cumplían en mayor medida tanto la recomendación de AF como la de UMTP. En relación con el ciclo educativo, fueron los adolescentes que cursaban Bachiller quienes eran más inactivos que quienes cursaban ciclos educativos inferiores. Se evidencia la necesidad de establecer estrategias para promover los hábitos activos así como para disminuir los sedentarios, debido a las consecuencias sobre la salud, tanto a corto como a largo plazo.