El autocontrol de las emocionesuna experiencia en expresión corporal

  1. Antolín Jimeno, Luis
Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2015

Número: 47

Páginas: 7-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

Con este artículo queremos contribuir a comprender la importancia que tienen las emociones en los procesos educativos de la expresión corporal como contenido de la educación física. Para ello, nos hemos centrado en el autocontrol como característica de las emociones. Expondremos las razones teóricas de su importancia y, a continuación, mostraremos cómo aparece y puede evaluarse en el contexto de una práctica educativa basada en la ejecución de una coreografía.

Referencias bibliográficas

  • ANTOLÍN, L. (2014): Expresión corporal, fundamentos motrices. Valencia. Universidad de Valencia.
  • CASACUBERTA, D. (2000): Qué es una emoción. Barcelona. Crítica.
  • COTERÓN, J.; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, G. (2010): «Educación artística por el movimiento: la expresión corporal en educación física». Aula de Innovación Educativa, núm. 16, pp. 113- 134.
  • ELIAS, N.; DUNNING, E. (1981): Deporte y ocio en el proceso de la civilización. México. Fondo de Cultura Económica.
  • GARDNER, H. (1993): Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona. Paidós.
  • GOLEMAN, D. (1995): Inteligencia emocional. Barcelona. Kairós.
  • RUANO, K. (2004): La influencia de la expresión corporal sobre las emociones: un estudio experimental. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Madrid. Disponible en: http://oa.upm.es/451/1/KIKI_RUANO_ARRIAGA.pdf