Análisis de la arquitectura de webs mediante tests de estrés de navegación, de usabilidad y eye tracking

  1. López Gil, Juan Miguel
  2. Navarro Molina, Carolina
  3. García, Roberto
  4. Aleixandre Benavent, Rafael
Revista:
El profesional de la información

ISSN: 1386-6710 1699-2407

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Arquitectura de la información

Volumen: 19

Número: 4

Páginas: 359-367

Tipo: Artículo

DOI: 10.3145/EPI.2010.JUL.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: El profesional de la información

Resumen

Evaluar una arquitectura de la información en un sitio web ya desplegado no resulta una tarea sencilla. La mayoría de las técnicas se centran en examinar la usabilidad del sistema que, aunque afecta a la arquitectura de la información, no es el único factor que influye en ella. La principal técnica que se utiliza es el test de estrés de navegación. Se muestra un aporte metodológico para hacer dicha técnica más informativa, llevándola más allá de la simple anotación en papel por parte del usuario de respuestas a las preguntas de navegación planteadas. Se propone la combinación de ésta con otras técnicas de evaluación de la usabilidad: la técnica de pensar en voz alta o thinking aloud y un cuestionario de usabilidad. Se ha utilizado un sistema de seguimiento de la mirada o eye tracking para complementar la información obtenida mediante las técnicas aplicadas. El enfoque metodológico planteado se ha puesto a prueba analizando una serie de sitios web de bibliotecas de universidades públicas españolas. Se muestra en los resultados la validez del enfoque empleado, así como el valor que dicho enfoque y el uso del eye tracking aportan al análisis de la arquitectura de la información respecto al test de estrés de navegación tradicional.

Referencias bibliográficas

  • Blackmon, Marilyn H.; Polson, Peter G.; Kitajima, Muneo; Lewis, Clayton. "Cognitive walkthrough for the web". En: ACM Conf on human factors in computing systems, 2002, pp. 463-470.
  • Brooke, John. "SUS: a 'quick and dirty' usability scale". En: Jordan, Patrick W.; Thomas, Bruce; Weerdmeester, Bernard A.; McClelland, Ian L. Usability evaluation in industry. London: Taylor and Francis, 1996, pp. 189-194. ISBN: 0-7484-0460-0.
  • Instone, Keith.Navigation stress test, 2010. http://instone.org/navstress
  • López-Marín, Laura; Méndez, Eva; Sorli-Rojo, ángela. "Avaluació de l'accessibilitat i usabilitat dels llocs web de les biblioteques p úbliques catalanes". Item, 2002, n. 31, pp. 17-51. http://digital.csic.es/bitstream/10261/8746/1/ Avaluaci%c3%b3%20de%20l%e2%80%99accessibilitat.pdf
  • Melo-Alves, Fernanda-Maria; Quiroa-Herrera, María-Lourdes. "Análisis y evaluación de sitios web de bibliotecas nacionales: los casos de Brasil y de Portugal". Revista española de documentación científica, 2007, v. 30, n. 2, pp. 199-217. http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/viewFile/379/391
  • Nielsen, Jacob. "Estimating the number of subjects needed for a thinking aloud test". Intl journal of human-computer studies, 1994, v. 41, n. 3, pp. 385-397.
  • Nielsen, Jacob; Pernice, Kara. "Navigation, menus and information architecture". En: Nielsen, Jacob; Pernice, Kara. "Eyetracking web usability". Berkeley: New Riders Press, 2009, pp. 114-141. ISBN: 978-0321498366.
  • Nielsen, Jacob.Usability engineering. San Francisco: Morgan Kaufmann Publishers, 1993, ISBN: 978-0125184069.
  • Patalano, Mercedes. "Análisis de los sitios web de las bibliotecas universitarias argentinas". El profesional de la información, 2002, v. 11, n. 2, pp. 102-110. http://www. elprofesionaldelIAnformacion.com/contenidos/2002/marzo/3.pdf
  • Pérez-Montoro, Mario.Arquitectura de la información en entornos web. Gijón: Trea, 2010. ISBN: 978-84-9704-503-2.
  • Rosenfeld, Louis; Morville, Peter.Information architecture for the World Wide Web. Sebastopol: O'Reilly Media, 2006. ISBN: 978-0596527341.
  • Travieso-Rodríguez, Críspulo; Alonso-Arévalo, Julio; Vivancos-Sevilla, José-María. "Usabilidad de los catálogos de las bibliotecas universitarias: propuesta metodológica de evaluación". Acimed, 2007, v. 16, n. 2. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16-2-07/aci04807.html
  • Vílchez-Román, Carlos.Evaluación de la usabilidad en sitios web de bibiliotecas: una guía práctica, 2004. http://eprints.rclis.org/10925/