Liderazgo y discriminación de género

  1. Barberá Heredia, Esther
  2. Ramos López, Amparo
Revista:
Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 0373-2002

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: La Psicología y el acceso de la mujer a la función directiva

Volumen: 57

Número: 2

Páginas: 147-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

Resumen

El objetivo central de este estudio es presentar las explicaciones y tendencias psicológicas que se vislumbran más prometedoras respecto del fenómeno del 'Techo de cristal' en el liderazgo de las mujeres. La revisión de las principales tradiciones psicológicas -diferencialista, social y organizacional- ofrece como hipótesis más plausibles las centradas en el 'aprendizaje de roles de género' y en 'la carencia de poder de decisión' de las mujeres, frente a postulados esencialistas relativos a diferencias entre naturaleza femenina y masculina. Tomando como criterio de partida la reciente propuesta de Eagly y Karau (2002) sobre la 'congruencia del rol de género' aplicada al liderazgo femenino, el presente trabajo analiza críticamente la génesis histórica en la construcción de los conceptos de masculinidad, feminidad y androginia psicológica y su estrecha vinculación con las relaciones de dominio/sumisión características entre los varones y las mujeres. Se revisa, también, la evolución registrada durante las últimas décadas en los roles de género y en los perfiles de liderazgo demandados por las organizaciones laborales. La incorporación de mujeres a posiciones directivas se perfila como una vía útil para aprovechar los recursos humanos disponibles, pero tal incorporación precisa crear 'entornos inclusivos' en donde tenga cabida, en situación de igualdad de oportunidades, la diversidad de estilos y la variabilidad individual.