Jerarquía de los instrumentos de ordenación del territorio sobre el urbanismo en España y en la Comunitat ValencianaUna cuestión pendiente

  1. José Vicente Sánchez Cabrera 1
  2. Adrián Ferrandis Martínez 1
  3. Granell Neus Císcar 1
  4. Javier Blázquez González 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: recuperación, transformación y resiliencia. El papel del territorio

Editorial: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT

ISBN: 978-84-9133-414-9

Año de publicación: 2021

Páginas: 361-378

Congreso: Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT) (10. 2021. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La segunda ley en materia de ordenación del territorio aprobada en la Comunitat Valenciana (2004), se encargó de introducir numerosas cuestiones de ordenación que trascendían al ámbito de la planificación urbana. Tras un periodo de novedades técnicas e instrumentos fallidos, se aprecia con la llegada de una crisis sin precedentes en 2007-2008, de nuevos instrumentos y leyes y con un trasfondo que permite afirmar que se observa una progresiva relajación en todas estas cuestiones. Esta cuestión se aprecia haciendo balance en relación con el DL 1/2021, de 18 de junio, del Consell, que aprueba el texto refundido de la LOTUP. Una progresiva deriva en aras de un sistema de ordenación territorial y urbanística cada vez más laxo y flexible, que pone en peligro el alcance real y la fe que deberían tener los instrumentos de ordenación territorial. Esta comunicación, trata de poner de manifiesto este riesgo, a la espera de la aprobación efectiva de los distintos planes subregionales que están actualmente en tramitación en esta comunidad autónoma.