Adaptación de las experiencias didácticas para la virtualización del proceso de enseñanza-aprendizaje en la era de la covid-19

  1. Portilla-Tamarit, Irene
  2. Albaladejo-Blázquez, Natalia
  3. Rubio-Aparicio, María
  4. Marcos-Marcos, Jorge
  5. Ruiz-Robledillo, Nicolás R.
  6. Clement Carbonell, Violeta
  7. Madrid-Valero, Juan J.
  8. Rodríguez Bravo, Josefa
  9. Hernández-Marín, Judith
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 945-964

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El inicio de la pandemia de la COVID-19 desencadenó una emergencia sanitaria de repercusión mundial. Debido a esta situación, para el curso académico 2020/2021 se ha implantado la docencia dual. Esta atípica situación ha repercutido en la necesidad de modificar las múltiples metodologías docentes, estrategias y actividades empleadas. Todas estas adaptaciones deben ser evaluadas para poder mejorarlas en el futuro. Por ello, el objetivo de esta red ha sido la adecuación de actividades teórico-prácticas para su impartición mediante docencia dual para que el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiantado no se vea afectado por la crisis sanitaria de la Covid-19, en la asignatura de Introducción a la Psicología del Grado en Criminología y el Doble Grado en Derecho y Criminología (DECRIM) de la Universidad de Alicante. Tras realizar la experiencia educativa se evaluó el nivel de satisfacción del alumnado y del profesorado, donde se obtuvo una alta satisfacción en ambos grupos. Por tanto, podemos concluir que gracias a esta experiencia educativa hemos podido conseguir que las competencias y conocimientos a adquirir por parte del alumnado se mantengan, además de continuar teniendo una alta satisfacción tanto por parte del alumnado como del profesorado.