Redes de apoyo al emprendimiento femenino en el medio rural

  1. Néstor Vercher Savall 1
  2. Jaime Escribano Pizarro 1
  3. Diana E. Valero López 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 University of the Highlands
Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 108-120

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El desarrollo de las mujeres en el mundo rural exige, entre otros factores, de su autonomía económica y laboral. Las condiciones del mercado de trabajo en estas áreas han convertido el autoempleo en una de las opciones recurrentes entre las mujeres que tratan de conformarse un espacio económico. Mediante técnicas cualitativas y a partir de un caso de estudio en la Sierra del Segura (Albacete), este trabajo investiga las redes locales de apoyo al autoempleo femenino en zonas rurales. Los resultados más destacados señalan la importancia del asociacionismo empresarial femenino (redes formales) o los liderazgos locales (redes informales), así como la destrucción de gran parte del sistema de apoyos y el papel emergente de las entidades de la Economía Social y Solidaria como consecuencia de la retirada institucional y la crisis económica.