Conflictividad social en torno a los azudes del Júcar a finales del siglo XVI. Un problema recurrente por la gestión del agua

  1. Aparisi Romero, Frederic 1
  2. Muñoz Navarro, Daniel 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Irrigation, society and landscape: tribute to Thomas F. Glick : proceedings [of the] International Conference, Valencia, September 25th, 26th and 27th, 2014
  1. Sanchis Ibor, Carles (coord.)
  2. Palau Salvador, Guillermo (coord.)
  3. Mangue Alférez, Ignasi (coord.)
  4. Martínez Sanmartín, Luis Pablo (coord.)
  5. Glick, Thomas F. (hom.)

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-274-2

Año de publicación: 2014

Páginas: 203-210

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El aprovechamiento de los recursos hídricos del río Júcar ha sido un elemento de conflicto recurrente a lo largo de la historia. No obstante, en algunos momentos esta conflictividad se agudizaba. Es el caso de la etapa comprendida entre finales del siglo XVI y los primeros años del XVII, coincidiendo con las variaciones climáticas derivadas de la Pequeña Edad Glacial. La construcción de paradas, azudes, motas u otros elementos que podían frenar el drenaje del curso hídrico del río produjo un choque de intereses (económicos, políticos, jurisdiccionales...) entre las diferentes villas de la Ribera del Júcar (Carcaixent contra Alzira, Alzira contra Sueca...), canalizados en buena medida a través de la vía judicial. En este estudio pretendemos analizar el rastro documental generado en estos años de incremento de las riadas y las inundaciones, concentrando nuestra atención en la conflictividad generada en torno a los azudes del Júcar.