Análisis de la necesidad de incrementos en el sistema de servicios sociales para atender el derecho subjetivoEl caso de la comarca de L´Horta Nord.

  1. Martínez Martínez, Lucía 1
  2. Caravantes López de Lerma, Gloria María 2
  3. Canet Benavent, Encarna 1
  1. 1 Universitat de València. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL).
  2. 2 Doctoranda del IIDL –Universitat de València
Libro:
Actas del VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS): ‘políticas sociales ante horizontes de incertidumbre y desigualdad’’. Celebrado el 4 y 5 de octubre de 2018 en Zaragoza
  1. Alessandro Gentile (coord.)
  2. Ana Lucía Hernández Cordero (coord.)
  3. Borja Miranda Larré (coord.)

Editorial: Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-09-07522-5

Año de publicación: 2018

Páginas: 1604-1626

Congreso: Congreso de la Red Española de Política Social (7. 2018. Zaragoza)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El sistema de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana se haya en una época de transición desde el año 2016, desde el anterior sistema basado en la discrecionalidad hacia un nuevo sistema basado en el derecho subjetivo. El derecho subjetivo supondrá la necesidad de incrementar recursos para este sistema (demanda potencial), situación que se analiza en la presente ponencia. Analizar la demanda potencial en servicios sociales es un hecho de especial dificultad (Moreno Jiménez, 2015). En este caso se ha utilizado el paradigma interpretativo. Las técnicas han sido el análisis documental (memorias de servicios sociales de 2015 para obtener los datos sobre la atención realizada «demanda atendida») y las entrevistas en profundidad a representantes elegidos por las y los profesionales de los servicios sociales generales donde comunicaban las estimaciones sobre necesidades que habían trabajado de forma previa los miembros de los equipos profesionales «demanda potencial». Mediante tres cuestionarios ad hoc se recogía información sobre: a)la necesidad de incremento de recursos humanos en el sistema, b)la demanda en formas de intervención profesional y prestaciones en base a los tradicionales campos de intervención en los servicios sociales generales, y c)la demanda potencial en derivaciones a los servicios sociales especializados. El estudio de caso se ha realizado en la comarca de L´Horta Nord (Valencia), en 22 municipios con una población de 285.583hab.