“No habéis muerto todavía”pasado de España y culto a la memoria a través de los sermones de finales del siglo XVIII

  1. Núria Soriano Muñoz
Libro:
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
  1. Iglesias Rodríguez, Juan José (coord.)
  2. Pérez García, Rafael M. (coord.)
  3. Fernández Chaves, Manuel Francisco (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Sevilla ; Editorial de la Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1746-5 978-84-472-2149-3

Año de publicación: 2015

Título del volumen: Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna

Volumen: 2

Páginas: 3029-3041

Congreso: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión científica (13. 2014. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Algunos sermones impresos a finales del s. XVIII y comienzos del s. XIX muestran una preocupación ansiosa por el pasado español, por la propia imagen de la monarquía y sus gestas victoriosas. Estos textos constituyen una fuente histórica inestimable para estudiar la construcción de una determinada imagen del pasado nacional y la configuración de un discurso histórico oficial y legitimador, impregnado de culto a la memoria, reivindicación de los antepasados y continuidad histórica. Lejos de las preocupaciones meramente doctrinales, la voz de un grupo concreto de predicadores -obispos, miembros de las órdenes religiosas, etc. - abre nuevas perspectivas en la comprensión de una política conmemorativa que enfatizó la heroicidad de ciertos personajes e hizo de la superioridad española sobre "los otros" argumento inapelable. De este modo, la Iglesia contribuyó a través de las predicaciones a la difusión de identidad colectiva al servicio de la nación española.