Aproximación a los géneros discursivos académicosAprendizaje y coevaluación de la escritura a través de un diario de sesiones

  1. Saneleuterio, Elia
  2. Gómez-Devís, M-Begoña
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 1094-1103

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Partimos de la idea de que ciertas tareas de escritura, si se plantean con una metodología adecuada, pueden llegar a generar una mejora competencial considerable en la formación lingüístico-comunicativa de los estudiantes. En este artículo estudiamos una experiencia de propuesta de escritura colaborativa virtual de un diario de sesiones en la universidad, con una perspectiva de evaluación orientada al aprendizaje (EOA). Destacamos tres beneficios que los participantes consiguieron con ello: la mejora de las competencias implicadas en la escritura académica, la habituación a la fase de revisión en los procesos de escritura y la concienciación, por parte de los alumnos, de la importancia de la participación activa en su evaluación, tanto en su aspecto potenciador de los aprendizajes evaluados como para generar el desarrollo de otros aprendizajes implicados, tales como los que tienen que ver con la competencia de evaluar producciones ajenas. Esto último es especialmente significativo en la educación superior en las titulaciones de Magisterio, donde se contextualiza nuestro caso, dado que se relaciona directamente con una de las competencias específicas de la profesión para la que estos estudios habilitan. La metodología parte de los presupuestos de la investigación acción, con un diseño cuya primera fase de análisis incluye el análisis de contenido de las revisiones de los estudiantes.