Terapia EMDRun análisis a la luz de la obra de santo Tomás

  1. Rojas Saffie, Juan Pablo
Dirigida por:
  1. Klaus Droste Ausborn Director/a

Universidad de defensa: Universitat Abat Oliba CEU

Fecha de defensa: 18 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Ermanno Pavesi Presidente/a
  2. Mar Álvarez Segura Secretario/a
  3. Joaquín García Alandete Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 521995 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

El presente trabajo se ha propuesto investigar la Terapia EMDR a la luz de la obra de Santo Tomás de Aquino, siguiendo una triple aproximación: antropológica, teórica y práctica. La limitada concepción del ser humano que subyace al modelo EMDR contrasta con una teoría que contiene importantes aciertos, pero sobre todo, con una propuesta psicoterapéutica que demuestra un profundo conocimiento de la naturaleza humana. La psicología tomista ofrece una nueva manera de comprender la Estimulación Bilateral, el Modelo SPIA y el Protocolo Estándar. Esto permite fundamentar la práctica EMDR en un sólido cuerpo de conocimiento tradicional. Además, pone esta maravillosa herramienta en manos de quienes desean basar su labor terapéutica en la antropología del Aquinate. El análisis de la Terapia EMDR ilumina un modo concreto de aterrizar la doctrina de Santo Tomás en el contexto de la práctica psicológica, lo que sugiere que es posible idear un modelo de psicoterapia basado íntegramente en la obra del Doctor Humanitas.