Descripción etnográfica y propaganda colonial en la Guinea española. Los documentales Hermic (1945-1948)

  1. CASTELLÓ SANZ, MARTA
Dirigida por:
  1. Fernando Ros Galiana Director/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 14 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Salvador Rubio Marco Presidente/a
  2. Juan José Bas Portero Secretario/a
  3. Gil Manuel Hernàndez Martí Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis aborda el cine documental colonialista, en Guinea Española, durante los años 40. En concreto, se estudia la serie de filmes rodados allí por la productora Hermic Films entre 1945 y 1948. Para ello, se ofrece una reconstrucción de la presencia colonial española en Guinea y, en un contexto más específico, del cine documental español en dicha colonia. Se presenta también un análisis de contenido sobre la temática y el discurso inscrito en el guión de las 32 películas que conforman la serie “Guinea Española”; y ello en una doble vertiente: etnográfica y propagandística. En cada filme se estudia y analiza en profundidad, mediante una metodología cualitativa, la representación de la presencia de los coloniales, de los nativos, y la interacción entre ambos colectivos. En las conclusiones se aborda una recapitulación sobre el balance entre la dimensión descriptiva y la etnográfica, por un lado, y la propaganda colonialista por el otro; lo que constituía el objetivo central de la investigación realizada. Por último, y en Anexos, se incluyen: una transcripción del guión de los documentales, una descripción de los planos contenidos en los mismos, las fichas del conjunto de documentales guineano, y el catálogo de filmes Hermic que se pueden visionar en la Filmoteca Española; todo ello como resultado de nuestro trabajo de campo en dicha institución.