Estudio clinico experimental en pacientes con fisura palatinaaspectos otologicos y electromiografia del musculo elevador del velo del paladar

  1. PASTOR MAS, ARTURO
Dirigée par:
  1. Juan Jiménez Cervantes Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Murcia

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Manuel Canteras Jordana President
  2. Manuel Pajarón de Ahumada Secrétaire
  3. Mariano Marqués Mateo Rapporteur
  4. José María Castilla Garrido Rapporteur
  5. Carlos Escobar Sanchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48510 DIALNET

Résumé

SE RECOGEN 53 CASOS DE PACIENTES AFECTOS DE DIVERSAS FORMAS DE FISURA PLATINA CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 4 Y LOS 20 AÑOS. SE REALIZA UN PROTOCOLO DE ESTUDIO DE ASPECTOS OTOLOGICOS Y DE FUNCION DEL ESPACIO VELOFARINGEO. LOS RESULTADOS MUESTRAN UNA ELEVADISIMA INCIDENCIA DE ALTERACIONES TIMPANICAS (70%) Y AUDIOMETRICAS (60%), EN CONTRASTE CON LOS RESULTADOS DE LA ANANNESIS CON HISTORIA CLINICA DE OTITIS MEDIAS (30%) Y DE SINTOMAS ACTUALES (35%). POR OTRA PARTE SE DESARROLLA UN METODO EXPERIMENTAL DE ELECTROMIOGRAFIA MEDIANTE ELECTRODO BIPOLAR DE AGUJA DEL MUSCULO ELEVADOR DEL VELO DEL PALADAR EN 20 DE ESTOS SUJETOS. SE REALIZA UN ESTUDIO DE TIPO CUANTITATIVO A TRAVES DEL ANALISIS DE "TURNS", AMPLITUD MEDIA OBTENIDO POR ANALISIS DEL PATRON DE INTERFERENCIAS. LOS RESULTADOS MUESTRAN DESCENSO DEL NUMERO DE "TURNS" Y DEL COCIENTE T/N EN SUJETOS CON INSUFICIENCIA VELOFARINGEA Y MAYOR GRADO DE PATOLOGIA OTICA. LOS PACIENTES CON SINTOMAS DE INSUFICIENCIA VELO FARINGEA, REFLUJO ORONASAL Y RINOLALIA SE CORRELACIONAN CON LOS DE MAYOR DAÑO OTOLOGICO. LOS PACIENTES CON DISFUNCION EN ESTE AREA PRESENTAN ALTERACIONES ELECTROMIOGRAFICAS QUE ORIENTAN A DAÑO DE TIPO NEUROFENICO EN LA INERVACION DEL MUSCULO ELEVADOR DEL VELO DEL PALADAR. NO INDICA NECESARIAMENTE UNA RELACION ETIOLOGICA.