Potenciación producida por la vasopresina de la respuesta constrictora adrenérgica en la arteria mesentérica de rata

  1. NOGUERA SALVA, INMACULADA
Dirigida por:
  1. Salvador Lluch Lopez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Antonio Ramírez Medina Presidente/a
  2. Martin Aldasoro Celaya Secretario
  3. Carlos Mario Cárceles Rodríguez Vocal
  4. Francisco Javier Salazar Aparicio Vocal
  5. Francisco Javier Miranda Alonso Vocal
  6. Salvador Ruiz López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53937 DIALNET

Resumen

El presente estudio pretende valorar los efectos y mecanismo de acción de la vasopresina en el lecho vascular mesentérico. Para ello se han realizado experimentos in vitro en arterias mesentéricas de rata. El principal objetivo se ha centrado en el estudio de la interacción de la vasopresina con la respuesta contráctil inducida por el estímulo eléctrico periarterial, la noradrenalina y el cloruro potásico, valorando la intervención de factores endoteliales y de canales de calcio sensibles a la nifedipina en estas respuestas. De los resultados obtenidos en este trabajo de investigación podemos concluir que: - concentraciones subpresoras de vasopresina aumentan el efecto contráctil inducido por el estímulo eléctrico, la noradrenalina y el cloruro potásico. - el efecto potenciador de la vasopresina se realiza a través de la activación de los receptores específicos v1 y es independiente de la presencia o ausencia del endotelio. - el estímulo de los receptores v1 provoca la movilización del calcio extracelular a través de canales sensibles a las dihidropiridinas.