Contribucion al conocimiento de la biologia de los bdellovibrios marinos

  1. SANCHEZ AMAT, ANTONIO
Supervised by:
  1. Francisco Torrella Mateu Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Mariano José Gacto Fernández Chair
  2. José Meseguer Peñalver Secretary
  3. José Gaspar Lorén Egea Committee member
  4. Joan Domènec Ros Aragones Committee member
  5. Eduardo Vicente Pedrós Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22008 DIALNET

Abstract

SE HAN ESTUDIADO VARIOS ASPECTOS DE LA BIOLOGIA DE BACTERIAS DEL GENERO BDELLOVIBRIO AISLADAS DEL MAR Y DE SALINAS SOLARES. UTILIZANDO UN METODO DE ENRIQUECIMIENTO ESPECIFICO HAN SIDO AISLADAS UN TOTAL DE 4 CEPAS DE BDELLOVIBRIO DE AGUAS MARINAS Y 9 DE BALSAS DE EVAPORACION SOLAR EN UNAS SALINAS CON SALINIDAD MAXIMA DEL 15.5%. DE LA CARACTERIZACION DE ESTAS CEPAS SE DEDUCE LA NECESIDAD DE CONSIDERARLAS COMO UNA O MAS ENTIDADES TAXONOMICAS CLARAMENTE DEFINIDAS DENTRO DEL GENERO BDELLOVIBRIO Y DIFERENCIADAS DE LAS ESPECIES YA DESCRITAS. CON ESTAS ULTIMAS COMPARTEN EL CICLO DE VIDA Y LA MORFOLOGIA PERO SE DISTINGUEN CLARAMENTE EN CARACTERISTICAS COMO EL ESPECTRO DE CITOCROMOS Y EL RANGO SALINO. DOS CEPAS DE MORAXELLA UTILIZADAS PARA EL RANGO DE PRESAS DEMOSTRARON SER RESISTENTES A TODOS LOS BDELLOVIBRIOS AISLADOS. ESTE HECHO PODRIA DEBERSE A LA GRUESA CAPA DE PEPTIDOGLICANO OBSERVADA EN LAS SECCIONES ULTRAFINAS DE LA PRESA. SE HA DESARROLLADO UN METODO PARA EL AISLAMIENTO DE CEPAS RESISTENTES A BDELLOVIBRIO A PARTIR DE PRESAS SENSIBLES. LA CAPACIDAD DE GENERAR CEPAS RESISTENTES VARIA EN MICROORGANISMOS INCLUIDOS EN UN MISMO GENERO. ASIMISMO, ESTA RESISTENCIA ES UN CARACTER INESTABLE EN LA MAYORIA DE CEPAS OBTENIDAS POR EL METODO ANTERIOR Y SU EXPRESION ES DEPENDIENTE DE LA FASE DE CRECIMIENTO DE LA PRESA. EL ESTUDIO COMPARADO DE BDELLOVIBRIO CP1 Y VIBRIO PARAHAEMOLYTICUS UM1 CON RESPECTO A LA CAPACIDAD DE CAPTACION Y METABOLIZACION DE GLUTAMICO ADICIONADO EXOGENAMENTE A UNA CONCENTRACION EN EL RANGO DE LA HABITUAL EN AGUAS MARINAS HA DEMOSTRADO QUE ESTA ES MUY BAJA EN BDELLOVIBRIO. SE HA DETECTADO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA EN BDELLOVIBRIOS MARINOS NO DESCRITO PREVIAMENTE EN MICROORGANISMOS INCLUIDOS EN ESTE GENERO. SEGUN ESTE MECANISMO, EN AUSENCIA DE NUTRIENTES EXTERNOS, EL BDELLOPLASTO SE ESTABILIZA Y NO LIBERA LOS BDELLOVIBRIOS RETENIDOS EN SU INTERIOR. LA SUPERVIVENCIA EN DEPAUPERACION DE LOS BDELLOVIBRIOS INTRABDELLOPLASTICO