Estudio de la expresión de c fos durante el cambio de contexto en estructuras troncoencefalicas y diencefalicas proyectadas por el nucleus incertus

  1. BARCIA GONZALEZ, JORGE MIGUEL
Dirigida por:
  1. Francisco Olucha Bordonau Director/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 09 de junio de 2004

Tribunal:
  1. Francisco Martínez Soriano Presidente
  2. José Terrado Vicente Secretario/a
  3. Alfonso Amador Valverde Navarro Vocal
  4. Francisco Bosch-Morell Vocal
  5. Pedro Roldán Badía Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 107245 DIALNET

Resumen

En experiencias de condicionamiento pavloviano el contexto desempeña un importante papel para que se den ciertos tipos de condicionamiento. De hecho los animales que reciben una descarga eléctrica asociada a un tono inmediatamente a la introducción en la caja de condicionamiento (contexto) no son capaces de condicionarse ni al contexto ni al tono. En nuestro laboratorio observamos que las ratas que eran sobre-expuestas al contexto (toda la noche) ,donde se llevaría a cabo el condicionamiento, no eran capaces de condicionarse ni al contexto ni al tono. Más aún, no eran capaces ni de reaccionar a la descarga. Debido a que el contexto ¿per se¿ desencadena una activación del comportamiento exploratorio, que implica actividad del ritmo theta en hipocampo, y al posible papel del nucleus incertus en la regulación de un amplio número de núcleos, que podrían participar en la regulación de la ritmicidad de theta en hipocampo (Goto et al. 2001; Olucha et al., 2003). El presente trabajo se dirige a investigar si el cambio de contexto, siendo este cambio a un contexto conocido, es capaz de producir algún cambio de actividad a nivel neuronal respecto a los individuos control, que permanecen siempre en un mismo contexto. Dicha activación es analizada por medio de la expresión del gen c-fos en diferentes núcleos: nucleus incertus, sustancia gris periacueductal, núcleos de la habénula, núcleo laterodorsal tegmental, núcleo supramamilar, núcleo interpeduncular y rafe mediano. Núcleo todos ellos relacionados bidireccionalmente con el nucleus incertus. El cambio de contexto produce un aumento significativo de la expresión de c-fos en el nucleus incertus (pars compacta), columna dorsomedial (DMPAG), columna dorsolateral (DLPAG), núcleo lateral-medial de la habénula (LHbM), núcelo medial de la habénula (MHb), núcleo laterodorsal tegmental (LDTg), núcleo interpeduncular (subdivisión rostral) (IPR) y núcleo supramamilar (SuM).