Las cajas de ahorrosevolución y régimen actual de sus órganos rectores

  1. Añoveros Trías de Bes, Francisco Xabier

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Antonio Polo Díez Presidente/a
  2. Joaquim Bisbal Méndez Secretario/a
  3. Luis Francisco Javier Cortés Domínguez Vocal
  4. Vicente Cuñat Edo Vocal
  5. Joaquín Tornos Mas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 14233 DIALNET

Resumen

ESTA DIVIDIDA LA TESIS EN 4 PARTES. LA 1A. ESTA DEDICADA A LAS CAJAS DE AHORROS EN GENERAL, PARTIENDO DE LA CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO Y ENCUADRANDOLAS COMO FUNDACION EMPRESA. TAMBIEN SE ESTUDIAN SUS ORIGENES Y EVOLUCION, ASI COMO SU CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS PARA ACABAR CON UN ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES AFINES Y ANALOGAS. LA 2A. PARTE SE OCUPA DE LA ACTIVIDAD DE GESTION Y ADMINISTRACION EN EL DERECHO ESPAÑOL, DIVIDIENDOLO EN SEIS ETAPAS, EN EL DERECHO COMUNITARIO, ANALIZANDO LA NORMATIVA DE TODOS LOS PAISES COMUNITARIOS Y DE LA POSIBLE INCONSTITUCIONAL DE LA LEY 31/1985. LA 3A. PARTE SE CONSAGRA A LOS ORGANOS DE GOBIERNO EN PARTICULAR, COMENZANDO POR SU CONCEPTO, NATURALEZA, CLASES Y BASES DE REPRESENTACION, PARA CONTINUAR CON UN ANALISIS PORMENORIZADO DE CADA UNO DE ELLOS, LA ASAMBLEA GENERAL, CONSEJO DE ADMINISTRACION, COMISION EJECUTIVA, COMISION DE CONTROL, LOS ORGANOS DESAPARECIDOS: COMISIONES DE OBRAS SOCIALES Y REVISORA DE BALANCE Y ORGANOS UNIPERSONALES: PRESIDENTE, DIRECTOR GENERAL, REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. TODOS Y CADA UNO DE LOS CITADOS ORGANOS SE ESTUDIAN Y ANALIZAN COMPARATIVAMENTE A LA LUZ DEL DECRETO 1977, LA LEY DE 1985, LOS DECRETOS AUTONOMICOS Y LAS LEYES CATALANA Y GALLEGA SOBRE CAJAS DE AHORROS. LA 4A. PARTE RECOGE LAS CONLUSIONES ALCANZADAS, QUE EN NUMERO DE 12 PERMITEN FIJAR LA POSICION Y OPINION SOBRE LOS DISTINTOS EXTREMOS ESTUDIADOS.