Fiscalismo y finanzas en la Cataluña modernala real hacienda y el erario de la diputación catalana durante el reinado de Felipe II

  1. HERNANDEZ HERNANDEZ, BERNAT
Dirigida por:
  1. Ricardo García Cárcel Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 27 de abril de 2001

Tribunal:
  1. Pere Molas Ribalta Presidente/a
  2. Lluís Roura Aulinas Secretario/a
  3. José Manuel de Bernardo Ares Vocal
  4. Emilia Salvador Esteban Vocal
  5. José Ignacio Fortea Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 84310 DIALNET

Resumen

Estudio sobrela Real hacienda y las finanzas del Principado de Cataluña entre 1500 y 1640, con especial atencion al reinado de Felipe II. Se concluye la pobreza de los ingresos fiscales de la Monarquia y se presentan las estrategias desarrolladas para asegurar los gastos militares y navales en Cataluña. Mediante creditos negociados con comerciantes catalanas se consiguio suplir el permanente deficit financiero,aunque los costes economicos fueron muy altos. La diputacion catalana se consolido durante este periodo como el gran agente fiscal de la region. Los donativos votados en cortes aportaron fondos a la Real Hacienda a traves de la emision de un importante volumen de deuda publica, aunque esto supuso aumentar los privilegios fiscales del territorio.