Hacia la conceptualización de número con base en Von Neumann, Educación Primaria

  1. María Leticia Rodríguez González
  2. Bernardo Gómez Alfonso
Revista:
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales

ISSN: 1012-1587

Año de publicación: 2022

Número: 29

Páginas: 214-233

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales

Resumen

Este artículo síntetiza la investigación sobre la construcción y aprendizaje de los números en los primeros grados de educación primaria. Objetivo: Estudiar la viabilidad de introducir un Modelo de Enseñanza para la construcción de los números naturales, dirigido a niños/as de los dos primeros ciclos de educación primaria, incluyendo el cero. (RODRÍGUEZ, 2021). Con el Marco Teórico -metodológico de los Modelos Teórico Locales, se experimentó la construcción de los números con niños/as. Los resultados permitieron comprender que cuando los infantes tienen la oportunidad de experimentar con contenidos formales, tienen mayores posibilidades de llegar a la conceptualización aritmética

Referencias bibliográficas

  • BARTHES, Roland. (1993). La aventura semiológica. Editorial Paidós, Barcelona (España).
  • CHOATE, Jonathan. DEVANEY, Robert. FOSTER. Alice. 1999. Iteration: the tool kit fo dynamic activities. Key Currículum Prees, Innovators in Mathematics Education. (USA)
  • FILLOY, Eugenio. 1999. Aspectos Teóricos del álgebra educativa. Grupo Editorial Iberoamérica. (México).
  • FILLOY, Eugenio, ROJANO, Teresa, y PUIG, Luis. 2008. Educational algebra: a theoretical and empirical approach. Springer. (USA).
  • GÓMEZ, Bernardo. 1988. Numeración y Cálculo. Editorial Síntesis (España).
  • HAMILTON, Norman. y LANDIN, Joseph. 1961. Set theory and the structure of arithmetic. Editorial Allyn and Bacon, Inc. (USA).
  • MOSTERIN, Jesús. 2000. Los lógicos. Editorial Espasa Calpe, S. A. (España).
  • PEANO, José. 1979. Los principios de la aritmética expuestos según un nuevo método. Tr. e introducción Velarde, Lombraña, J. Colec. Clásicos el Basilisco. Pentalfa, Ediciones Oviedo. (España).
  • PEIRCE, Charles. 1987. Obra lógico semiótica. Taurus Ediciones. (Madrid)
  • PETERSON, John. y HASHISAKI, Joseph. 1996. Teoría de la aritmética. Editorial Limusa Noriega. (México).
  • PUIG, Luis. 1994. Semiótica y matemáticas. Eutopías 2ª época. Centro de Semiótica y teoría del espectáculo de la Universitat de Valencia & Asociación Vasca de Semiótica, Vol. 51. (España).
  • RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, María Leticia, FILLOY FILLOY, Eugenio, GÓMEZ ALFONSO, Bernardo. 2020. “Dificultades en la construcción de los números naturales incluyendo el cero con estudiantes de 6 a 8 años”. En revista Enseñanza las Ciencias, 38.– 3. Disponible en: https://ensciencias.uab.cat/article/view/v38-n3-rodriguez-gomez-filloy/2881-pdf-es consultado el: 10.05.2022
  • RODRIGUEZ GONZÁLEZ, María Leticia. 2021. Análisis de dificultades de la construcción de los números naturales con base en Von Neumann. Tesis doctoral no publicada. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Departamento de Matemática Educativa. (México).
  • TALIZINA, N. 2000. Manual de Psicología Pedagógica. Editorial Universidad de San Luis Potosí. (México).
  • TALIZINA, N. 2001. La formación de las habilidades del pensamiento matemático. Editorial Universidad de San Luis Potosí. (México).
  • VAN HEIJENOORT, Jean. 1967. From Frege to Gödel: a source book in mathematical logic. 1879 – 1931. Editorial Harvard University. (USA).