Aplicacion del analisis de espectros de biomasa al estudio de fluctuaciones en ecosistemas perturbados

  1. JIMENEZ MONTES, FRANCISCO

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. María Rosa Miracle Presidenta
  2. Valeriano Rodríguez Martínez Secretario/a
  3. Ricardo Anadón Álvarez Vocal
  4. Francisco Xavier Niell Castanera Vocal
  5. Jordi Flos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18730 DIALNET

Resumen

EN ESTA MEMORIA EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES APLICAR EL ANALISIS DE ESPECTROS DE BIOMASA AL ESTUDIO DE ECOSISTEMAS PERTURBADOS Y FLUCTUANTES RADICANDO SU INTERES EN QUE HASTA AHORA TANTO LOS ESTUDIOS TEORICOS COMO PRACTICOS DE SISTEMAS MEDIANTE ESTE TIPO DE ENFOQUE SE HABIAN DESARROLLADO PARA ECOSISTEMAS ESTABLES. EN CONCRETO SE MODELO EL ESPECTRO DE BIOMASA PLANCTONICA GLOBAL DURANTE UNA FLUCTUACION NATURAL EN UN ECOSISTEMA EUTROFICO PERTURBADO CONCRETAMENTE LA GENERADA POR UN BLOOM INVRNAL DE FITOPLANCTON OBTENIENDOSE QUE ESTE MODELO ESPECTRAL PUEDE RESUMIRSE BASTANTE BIEN POR UN MODELO LOG-LINEAL DE PENDIENTE NEGTIVA QUE INDICA QUE SE DA UN DESCENSO REGULAR DE LA BIOMASA CON EL INCREMENTO DEL PESO CORPORAL. TAMBIEN SE ESTUDIO LA DINAMICA ESPECTRAL DURANTE LA FLUCTUACION EVALUANDO LOS POSIBLES MECANISMOS DE PROPAGACION DE LA MISMA OBSERVANDOSE QUE DICHA PERTURBACION SE REFLEJA EN CAMBIOS DE PENDIENTE Y POSICION EN EL ESPECTRO DE BIOMASA Y QUE PAR EXPLICAR EL COLAPSO DEL BLOOM EXISTIA UN PROCESO CON UNA GRAN IMPORTANCIA RELATIVA: LA DESCOMPOSICION EN LA COLUMNA DE AGUA. ESTOS RESULTADOS INDICAN LA EXISTENCIA DE CUELLOS DE BOTELLA EN LA PROPAGACION DE LAPERTURBACION A TRAVES DEL ESPECTRO YJON LA BASE DE LA HIPOTESIS ACERCA DE LA IMPORTANCIA QUE EN SITUACIONES COMO LA DESCRITA PUEDEN TENER VIAS COMO EL BUCLE MICROBIANO Y EL BUCLE PETRITILO EN EL FLUJO DE ENERGIA EN EL SISTEMA.