Expresión y contenido de las oposiciones diatéticas en el castellano del Siglo XV de la corona de Aragón

  1. ARROYO VEGA, PALOMA
Dirigida por:
  1. Coloma Lleal Galceran Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 26 de enero de 2000

Tribunal:
  1. Emma Martinell Gifre Presidente/a
  2. Emília Anglada Secretario/a
  3. Carlos Eliseo Sánchez Lancis Vocal
  4. Josep Moran Ocerinjauregui Vocal
  5. Milagros Aleza Izquierdo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 75009 DIALNET

Resumen

En la presente tesis se analizan aquellos aspectos que permiten establecer una descripción del sistema dialético del castellano del siglo XV. El análisis demuestra, por un lado, que existen razones para afirmar la existencia, en el periodo objeto de estudio, de una oposición bipartita dentro de la categoría voz, es decir, voz activa frente a voz media. Por otro lado, mediante los datos extraídos de la investigación, se demuestra que los inicios de la restructuración que afecta a la expresión de los tiempos compuestos con aner+ paticipio y ser+participio, junto con el particular uso del pronombre reflexivo, indican el camino hacia donde se dirigirá el castellano hasta la actualidad por lo que respecta al sistema dialético que lo caracteriza y a sus procedimientos de expresión.