La víctima del delito (la autopuesta en peligro como causa de exclusión del tipo de injusto)

  1. BONET ESTEVA, MARGARITA
Dirigida por:
  1. Mercedes García Arán Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 18 de abril de 1997

Tribunal:
  1. Juan Córdoba Roda Presidente/a
  2. Fermín Morales Prats Secretario/a
  3. Gerardo Landrove Díaz Vocal
  4. José Luis Díez Ripollés Vocal
  5. Francisco Javier Boix Reig Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61688 DIALNET

Resumen

LA VICTIMA HA SIDO UNA DE LAS FIGURAS JURIDICAS MAS OLVIDADAS DEL DERECHO PENAL MODERNO. POR ELLO, SE HACE NECESARIO INICIAR UN PROCESO DE REVISION Y RECUPERACION DE DICHO SUJETO JURIDICO. TAL PROCESO YA SE HA PUESTO EN MARCHA DESDE MUCHAS DISCIPLINAS Y SUBDISCIPLINAS CIENTIFICAS. UNA DE ELLAS ES EL DERECHO PENAL, EN EL QUE SE HACE URGENTE LLEVAR A CABO ESA TAREA REINTERPRETADORA CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA RESOLUCION DE SUPUESTOS DE GRAN ACTUALIDAD Y TRASCENDENCIA SOCIAL. ASI SUCEDE, POR EJEMPLO, EN LOS CASOS DE CONSUMO COMPARTIDO DE DROGAS CON RESULTADO DE MUERTE, LOS ACCIDENTES DE TRAFICO CON CULPA DE AMBOS CONDUCTORES, LA EUTANASIA, CIERTOS SUPUESTOS DE CONTAGIO DE S.I.D.A., O BIEN, LA OMISION DEL DEBER DE SOCORRO DE UN SUICIDA. LA AUTOPUESTA EN PELIGRO DE LA VICTIMA ES UN INTENTO TEORICO DE DAR RESPUESTA A ESA NECESIDAD REINTERPRETADORA Y ES EN ESTE SENTIDO PUES SE ESTUDIA Y ANALIZA DESDE UN PERSPECTIVA JURIDICO-PENAL Y DOGMATICA.