El patrimoni reial a la ciutat de Barcelona (segles XIII-XIV)

  1. ORTI GOST, PERE
Dirigida por:
  1. Manuel Sánchez Martínez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 1998

Tribunal:
  1. Antoni Riera Melis Presidente/a
  2. Denis Menjot Secretario/a
  3. Alberto Garcia Espuche Vocal
  4. Antonio Collantes de Terán Sánchez Vocal
  5. Enric Guinot Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69478 DIALNET

Resumen

EL objetivo de latesis es analizar la estructura y evolución de la renta feudal en una ciudad medieval a partir del estudio de las rentas que formaban parte del patrimonio real en un caso concreto: la ciudad de Barcelona. La tesis se divide en tres partes fundamentales. La primera, de carácter introductorio, está dedicada a definir qué entendemos por patrimonio real; a establcer los criterios para clasificar las rentas que los formaban; y a aplicar estos conceptos y criterios al caso de Barcelona. En la segunda parte analizamos el conjunto de los medios de producción que estaban bajo control real, tales como casas, talleres, carnicerías, hornos y molinos. Y en la tercera y última parte nos centramos en el estudio de la fiscalidad vinculada al patrimonio real, tanto por lo que respecta a los impuestos indirectos -lleudes, passatges y mesuratges-, como a los directos: questia y bovatge.