Ritualizando cuerpos y paisajesun análisis antropológico de los ritos fenicio-púnicos

  1. LÓPEZ BERTRAN, MIREIA
Supervised by:
  1. María Eugenia Aubet Semmler Director

Defence university: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 20 July 2007

Committee:
  1. Carmen Aranegui Gascó Chair
  2. Carlos Gómez Bellard Secretary
  3. Marisa Ruiz-Gálvez Priego Committee member
  4. María Belén Deamos Committee member
  5. Peter van Dommelen Committee member

Type: Thesis

Teseo: 138792 DIALNET lock_openTDX editor

Abstract

Se analizan los rituales en santuarios no monumentales fenicio-púnicos de la Península Ibérica, Ibiza y Cerdeña (ss. VII-II a.C.) tomando en consideración la Teoría de la Práctica (Bourdieu) y la ritualización (Bell). Se estudian los rituales como procesos dinámicos y contextuales construidos a través de la percepción de los paisajes y las corporalidades de los participantes en los santuarios (gestos, sentidos, movimientos y decoración). Se concluye que los rituales están en relación con rutinas diarias (comer, beber o caminar) en tanto que actividades ritualizadas que se realizan con un énfasis especial. Finalmente los rituales se interpretan como ámbitos en los que se construyen tradiciones y se negocian dinámicas de poder.