Expresion y funcion de rhoe en el sistema nerviosos del raton. Estudio en un modelo de raton geneticamente modificado

  1. BALLESTER LURBE, BEGOÑA
Dirigida por:
  1. José Terrado Vicente Director/a
  2. Enric Poch Jiménez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2010

Tribunal:
  1. Jose Manuel García Verdugo Presidente
  2. José M. Soria López Secretario/a
  3. Rosa M Guasch Vocal
  4. Pedro Pesini Ruiz Vocal
  5. Jesús Ruberte París Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 309087 DIALNET

Resumen

Expresión y función de rhoe en el sistema nervioso del ratón. estudio en un modelo de ratón genéticamente Las GTPasas de la familia Rho están adquiriendo un gran interés en los últimos años por su papel en el desarrollo y función del sistema nervioso central (SNC). RhoE es un miembro de esta gran familia cuyas funciones in vivo no están aún bien definidas. En este trabajo estudiamos la expresión de RhoE en el desarrollo embrionario y postnatal y su papel el SNC analizando las características de ratones modificados genéticamente, que no expresan el gen RhoE. Nuestros Página 1 tesis Begoña Ballester.txt resultados muestran que RhoE se expresa en diferentes órganos embrionarios, entre los que se encuentra el SNC, desde edades tempranas. En el SNC postnatal se expresa con altos niveles en las primeras etapas y se localiza en numerosos sitios, destacando su presencia en las células de la corriente migratoria rostral, la capa granular externa del cerebelo o en las motoneuronas La eliminación de la expresión de RhoE se traduce en la aparición de graves alteraciones en el sistema nervioso. Los ratones que no expresan RnoE presentan un acumulo anormal en la zona subventricular de células que hemos caracterizado como neuroblastos postmitóticos, que mi gran en una tasa mucho menor a través de la corriente migratoria rostral. En consecuencia, a los bulbos olfatorios llegan menos células, que, además, se disponen de forma alterada, de manera que las células calbindina positivas están en menor proporción y muy desorganizadas. Además, en los ratones que carecen de RhoE la rama anterior de la comisura anterior, que conecta ambos bulbos olfatorios, está ausente, y hay en todo su cerebro una reducción en la mielinización. Por otra parte, estos ratones tienen alterado el sistema motor, muestran un retraso en la maduración de las sinapsis neuromusculares y, sorprendentemente, no forman nervio peroneo común, que está ausente en todos los ratones analizados. Estos resultados muestran que RhoE es una proteina esencial en el desarrollo del sistema nervioso, que controla eventos tan diferentes como la migración neurona! y la formación de nervios periféricos.