Prensa y comunidad extranjera en el sur de España. Estudio descriptivo y analítico del caso malagueño

  1. LÓPEZ ROMERO, LAURA
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio García Galindo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2007(e)ko urtarrila-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Bernardo Díaz Nosty Presidentea
  2. Manuel Chaparro Escudero Idazkaria
  3. Montse Quesada Kidea
  4. M. Soledad Sáiz García Kidea
  5. Josep Lluís Gómez Mompart Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 136373 DIALNET

Laburpena

La tesis aborda un estuido amplio, descriptivo y analítico sobre la prensa escrita y dirigida a las comunidades de extranjeros establecidas preferentemente en la provincia de Málaga. Por primera vez se presenta un amplio catálogo de todas las publicaciones con las características descritas y se analizan la periodicidad, la tirada, la propiedad y los contenidos o especialización de los mismos. Al mismo tiempo analiza el crecimiento demográfico de estas poblaciones y las razones de su establecimiento en España y preferentemente en Málaga. La tesis justifica la parición de estas revistas como parte de un negocio que trata al mismo tiempo de integrar a las comunidades en el territorio, aunque con escaso resutlado. Entre las conclusiones de la tesis se destacan que la prensa extranjera se convierte en una herramienta eficaz para tratar de cohesionar a los miembros de la comunidad a la que va dirigida, pero en el aspecto de la integración en el territorio el papel lo juega el aprendizaje del idioma español y no la lectura de estas publicaciones, en definitiva son más objeto de negocio que de servicio. Por último llama la atención el hecho de que entre las publicaciones no aparecen ninguna dirigida o realizada por los colectivos de inmigrantes trabajadores que comienzan a tener una presencia e influencia notable en la sociedad malagueña.