El eslogan electoral español (1975-2000)estructuras fundamentales

  1. Carrillo Navarro, Paz
Dirigida por:
  1. José Miguel Hernández Terrés Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 08 de julio de 2009

Tribunal:
  1. José María Jiménez Cano Presidente/a
  2. Sonia Madrid Cánovas Secretario/a
  3. Beatriz Gallardo Paúls Vocal
  4. Antonio Miguel Bañón Hernández Vocal
  5. Montserrat Veyrat Rigat Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente investigación se propone abordar un fenómeno de la comunicación de masas tan importante e influyente en nuestra sociedad como es el eslogan. La dimensión sociocultural del eslogan se ha tratado desde diversos ámbitos científicos: publicitario y propagandístico, político, económico, psicológico, etc. Nuestra perspectiva en este trabajo es la lingüística, que vendrá a completar los trabajos que hasta ahora se han publicado sobre este fenómeno de la comunicación de masas. Concretamente, nos proponemos analizar las estructuras sintácticas fundamentales en la elaboración del eslogan electoral español entre los años 1975 y 2000. Este objetivo general del proyecto de tesis se concreta en tres objetivos particulares: 1) Elaboración de un corpus documental. Se trata de una investigación basada en un corpus de eslóganes políticos electorales suficiente y representativo de esta etapa tan significativa de la historia política de España. 2) Consideraciones teóricas acerca del objeto de estudio y de su contexto. Resulta forzoso delimitar de una forma teórica y definir nuestro objeto de estudio en esta investigación: el eslogan político electoral. De igual modo, no se puede abordar el análisis de una serie de eslóganes sin dar cuenta previamente del momento histórico, social y político en el que fueron emitidos. Así, llevaremos a cabo la contextualización de los documentos electorales recopilados en el corpus. 3) Análisis del corpus. Finalmente, afrontaremos el análisis de las principales estructuras sintácticas del eslogan electoral respaldados por las reflexiones sobre este fenómeno lingüístico realizadas, y ofreceremos una interpretación de su rentabilidad en este tipo de texto.