Tratamiento de defectos oseos segmentarios masivos con varios metodos reconstructivos

  1. PERNAUT SARNAGO, EMILIO
Dirigida por:
  1. Julio de Pablos Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Luis Maria Ferrandez Portal Presidente/a
  2. Santiago Amillo Garayoa Secretario/a
  3. Francisco Gomar Sancho Vocal
  4. José Cañadell Carafí Vocal
  5. Francisco Javier Pardo Mindán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36589 DIALNET

Resumen

Para valorar y comparar la capacidad regenerativa osea de los metodos de urict e ilizarov en el tratamiento de los d.O.S.M. En el femur ovino. En 42 corderos se ha producido un defecto osteoperiostico de 4 cms. Estabilizado con un fijador externo. Los defectos se han tratado mediante aloinjerto descalcificado cilindrico, aloinjerto descalcificado fragmentado, aloinjerto liofilizado transporte oseo y autoinjerto. Los resultados han sido valorados mediante estudio radiologico, tac, determinacion de contenido mineral oseo e histologia a los 2 y 4 meses. Los grupos de aloinjerto descalcificado han mostrado una respuesta osteogenica escasa e impredictible. El aloinjerto liofilizado sin desmineralizar aunque se incorpora inconstantemente, se ha mostrado valido como agente osteoinductor. El procedimiento de ilizarov ha presentado resultados significativamente mejores, no solo en cuanto a la osteogenesis reparativa sino en capacidad de remodelacion de hueso neoformado. El autoinjerto ha mostrado una buena respuesta osteogenica. Los pobres resultados del aloinjerto descalcificado que el femur ovino, pudieran estar en relacion con diferencias inmunomogicas entre el implante y el hueso receptor todavia sin determinar.