Efectos de la integración europea sobre la localización de las actividades productivas en España

  1. ETAYO PEREZ, CRISTINA
Dirigida por:
  1. Luis Ravina Bohórquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 2000

Tribunal:
  1. José Antonio García-Durán de Lara Presidente/a
  2. Martín Echauri Carmen San Secretario/a
  3. Francisco Pérez García Vocal
  4. Rafael Pampillón Olmedo Vocal
  5. Elvira Martínez Chacón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79805 DIALNET

Resumen

Paralelamente a la evolución de la economía mundial hacia un grado cada vez mayor de internacionalización, se observa una tendencia hacia la integración de países en espacios económicos más amplios. Entre estos procesos destaca por el alto grado de desarrollar alcanzado, el proceso de integración europeo. Los efectos económicos que un proceso de integración puede tener sobre los países son de tres tipos, efectos sobre la asignación mas eficiente de los recursos, efectos sobre la localización de las actividades en el espacio y efectos sobre el crecimiento. En esta tesis se analiza la relación existente entre integración económica y localización industrial. Las barreras al libre movimiento de bienes, servicios, capitales y personas tienen una influencia destacable sobre la localización de las actividades productivas. Se estudia la influencia del proceso de integración de España en la Comunidad Económica Europea sobre la localización de las actividades industriales y los diferentes efectos que produce en los distintos sectores de actividad. Dada la importancia que el sector de material de transporte tiene en España, tanto por el número de personas que ocupa como por su relevante papel en la estructura industrial del país, se analiza cómo el proceso de integración ha modificado las variables relevantes en la toma de decisiones de localización en empresas dedicadas a esta actividad.#