El Consejo Real de Navarra en el Siglo XVIII

  1. SESE ALEGRE JOSE M.

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Pere Molas Ribalta Presidente/a
  2. Alfredo Pablo Floristán Imízcoz Secretario/a
  3. Emilia Salvador Esteban Vocal
  4. Joaquín Salcedo Izu Vocal
  5. Agustín González Enciso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 28374 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZAR UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DEL CONSEJO REAL DE NAVARRA A LO LARGO DE TODO EL SIGLO XVIII, INSTITUCION REAL SITA EN PAMPLONA QUE AUNABA LAS FUNCIONES DE TRIBUNAL SUPREMO DEL REINO Y DE ORGANO GUBERNATIVO. PARA SU MEJOR ESTUDIO LO HEMOS ARTICULADO EN TRES GRANDES BLOQUES HOMOGENEOS. EN EL PRIMERO ABORDAMOS AL CONSEJO COMO INSTITUCION. SE DESCRIBE SU SEDE, SUS REUNIONES Y CADA UNO DE LOS CARGOS QUE CONFORMABAN SU ORGANIGRAMA, ANALIZANDO, ASIMISMO, SU FUNCION COMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y SU COMPARECENCIA EN LOS ACTOS PUBLICOS COMO MAXIMO ORGANISMO NAVARRO. LA SEGUNDA PARTE ES UN ESTUDIO PROSOPOGRAFICO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO REAL. HEMOS INTENTADO ANALIZAR LAS SIMILITUDES Y LOS VINCULOS DE UNION DE TODOS AQUELLOS QUE FORMARON PARTE DE EL EN LA LINEA DE LA MAS RECIENTE HISTORIA SOCIAL. SE OFRECE, ADEMAS, UNA BIOGRAFIA DE CADA CONSEJERO Y UN ESTUDIO DE SUS ENTRONQUES FAMILIARES. EN LA TERCERA Y ULTIMA PARTE HEMOS ANALIZADO LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO EN EL GOBIERNO DE NAVARRA. SE PASA REVISTA TANTO A LAS ATRIBUCIONES QUE POSEIA EN ESTE CAMPO, COMO A SUS INTERVENCIONES CONCRETAS EN LOS GRANDES TEMAS DEL SIGLO XVIII. TAMBIEN SE OFRECE UN CAPITULO SOBRE SUS RELACIONES CON LAS DEMAS INSTITUCIONES NAVARRAS Y LOS PROCEDIMIENTOS MEDIANTE LOS QUE DESEMPEÑABA SU FUNCION DE ORGANO GUBERNATIVO; ENTRE ELLOS EL CELEBRE DERECHO DE SOBRECARTA. EN RESUMEN, HEMOS INTENTADO RESPONDER A TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES: COMO ERA EL CONSEJO REAL DE NAVARRA EN EL SIGLO XVIII? QUIENES LO COMPONIAN? COMO INTERVINO EN LA POLITICA NAVARRA?.