El régimen jurídico del protocolo familiar

  1. Valmaña Cabanes, Antonio
Dirigida por:
  1. Pablo Girgado Perandones Director/a

Universidad de defensa: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 27 de septiembre de 2013

Tribunal:
  1. José Miguel Embid Irujo Presidente
  2. María de Lourdes Ferrando Villalba Secretaria
  3. Pedro del Pozo Carrascosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 350731 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La tesis arranca con un primer estudio general acerca de la empresa familiar, sus particularidades como sociedad mercantil y su encaje con los tipos sociales existentes. Considerando que uno de los elementos que la distinguen es su vocación de continuidad y, también, que los problemas a la hora de afrontar el relevo generacional son la principal causa de mortalidad de este tipo de empresas, se analiza el papel que el protocolo familiar puede jugar para resolverlos. Dentro del análisis del protocolo, se repasan sus antecedentes históricos, las experiencias en otros ordenamientos y, sobre todo, los problemas de eficacia que lo aquejan en España. Se trata de los problemas propios de todo pacto parasocial, agravados con un elemento adicional: no todos sus contenidos pueden ser vinculantes, porque choca con cuestiones de derecho necesario. Por ello, se plantea cómo mejorar esa eficacia a través de determinadas figuras jurídicas (cláusulas penales, prestaciones accesorias), algunas posibilidades relativamente recientes (acceso al Registro Mercantil) y, sobre todo, la plena convicción de sus firmantes, fruto sobre todo del consenso entre todos ellos.