Estudio de la recurrencia de la pancreatitis aguda litiàsica

  1. Romaguera Monzonís, Andreu
Dirigida por:
  1. Xavier Rius Cornado Director/a
  2. Salvador Navarro Soto Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2012

Tribunal:
  1. Jaume Fernández Llamazares Rodriguez Presidente/a
  2. Joan Fabregat Prous Secretario/a
  3. Luís Sabater Ortí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 329893 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

OBJETIVOS La pancreatitis aguda litiásica (PAL) es una enfermedad con tendencia a recurrir. La colecistectomía precoz (durante el mismo ingreso o antes de las dos semanas) o en determinados casos la CREP están recomendadas en la mayoría de guías clínicas, para evitar la recurrencia. Pero, el porcentaje de recurrencia y el intervalo de aparición de la misma no se conocen con exactitud. Nuestros objetivos son: 1) Determinar el porcentaje de recurrencia en nuestro entorno tras un primer episodio de PAL. 2) Calcular el intervalo de tiempo de aparición de la recurrencia. 3) Identificar los factores de riesgo de recurrencia. MATERIAL Y MÉTODO Estudio prospectivo longitudinal. Se incluyeron todos los pacientes ingresados de forma consecutiva tras un primer episodio de PAL, entre enero de 2007 y diciembre de 2010, en un Hospital Universitario con una población de referencia de 430.000 habitantes. El estudio fue aprobado por el comité ético del hospital. Las variables estudiadas fueron: recurrencia de la PAL (pre y post colecistectomía, pre y post CREP), intervalo de tiempo de aparición de la recurrencia, tamaño de la litiasis, parámetros analíticos de la función hepática, dilatación de la vía biliar, índice de severidad de Balthazar (IS), sexo, edad, estancia hospitalaria, colecistectomía, reingresos por otros motivos, CREP y mortalidad. Utilizamos el test exacto de Fisher, el test de la chi-cuadrado, el test de la t de student o el test de la U de Mann-Whitney para comparar las variables según las características de las mismas. RESULTADOS Doscientos noventa y seis pacientes que ingresaron en 386 ocasiones: 351 episodios de PAL (55 recurrencias) y 35 reingresos por otros motivos. La colecistectomía se realizó en 209/296 pacientes (70,6%) tras 96 días (mediana) del inicio del primer episodio de PAL. La CREP se practicó en 64/296 (22%) tras 10 días (mediana). Cuarenta y dos pacientes (14%) presentaron recurrencia de la PAL (pre-colecistectomía y pre-CREP) en un intervalo de tiempo de 82 días de mediana (p2522-p75126). Tan sólo recurren 5 pacientes (1,7%) antes de las dos semanas. Cuatro pacientes 4/209 (2%) recurrieron tras colecistectomía. No tuvimos ninguna recurrencia tras la realización de CREP. Otros motivos de reingreso fueron: colangitis (3,4%), colecistitis (2,1%), complicaciones del episodio de pancreatitis previa (2,1%) y dolor abdominal inespecífico (1,5%). Ni el tamaño de la litiasis, ni la edad, ni el sexo, ni las alteraciones de los parámetros analíticos de función hepática, ni la dilatación de la vía biliar estuvieron relacionados con la recurrencia. Tan sólo tener un IS ? 3 ha sido un factor significativo de riesgo de recurrencia (p=0,036). CONCLUSIONES La indicación de la colecistectomía tras un primer episodio de pancreatitis aguda litiásica ha de realizarse de forma individualizada, teniendo en cuenta el porcentaje de pacientes que presentan recurrencia. El intervalo de aparición de las recurrencias no justifica la indicación de colecistectomía precoz sistemática La pancreatitis aguda leve es el único factor de riesgo de recurrencia